El campo y los bancarios pierden terreno y dan paso a la dispersión
La Mañana vuelve sobre los “saqueos” y Hoy Día mira el “castigo” de la Corte al Gobierno por la “Ley de Medios”. En tanto, EPEC retorna al temario de la mano de Comercio y con un tono negativo.

La Voz anuncia que la Administración Provincial del Seguro de Salud (APROSS) “limitó los turnos que pueden dar los médicos”. En tanto, Día a Día destaca que un vecino de San Francisco tendrá que “pasar cuota” alimentaria a la hija de su ex pareja. Fiel a su tradición localista, Puntal indica que en Río Cuarto, “elevaron las multas por no usar casco”.
Finalmente, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) vuelve a coronar la tapa de Comercio luego de ocho días y aparece en negativo desde el “default” confirmado por la calificadora de riesgo Moody’s. La Mañana y Hoy Día se trasladan al ámbito nacional y hablan de diferentes “castigos”.
Así, el diario de IVECOR refleja el “reclamo” de la presidenta Cristina Fernández a la Justicia para que “castigue” por los saqueos de la semana pasada. En tanto, el que dirige Ernesto Ponsati advierte sobre el “castigo” que recibió el Gobierno por parte de la Corte Suprema de Justicia, en el marco de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

Día a Día advierte “Va a tener que pasar cuota por una hija de su ex” y aclara que “la Cámara de San Francisco le impuso la obligación de alimentos a un hombre que durante siete años trató como a su propia hija a una niña de una anterior pareja de su ex esposa”. Por otro lado, destaca que “De la Terminal, salís en bici” e indica que la Municipalidad inauguró “un tramo nuevo de bicisendas que une la Terminal y Plaza España”.
La Mañana de Córdoba se hace eco del “Reclamo de Cristina a la Justicia para que castigue por los saqueos”. Bajo “El Correo anda ‘como la Mona’” dice que el cuartetero Carlos Jiménez “comercializa su última producción a través del Correo Argentino”.
Puntal de Río Cuarto anuncia que “Elevaron las multas por no usar casco: ahora el mínimo llega a $ 1.800”. Al pie de la plana suma que “Condenaron a Felisa Micelli a cuatro años de prisión por encubrimiento”.
Se fijan en la EPEC y la “Ley de Medios”
Los diarios por suscripción vuelven a diferenciarse en el armado de la agenda. Comercio alerta que la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) “entró en default”, según la calificadora de riesgos Moody’s. En tanto, Hoy Día vuelve sobre la polémica suscitada entre el gobierno nacional y el Grupo Clarín, en el marco de la implementación de la nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Comercio y Justicia consigna que “Moody’s asegura que EPEC entró en default” y recuerda además que “hace una semana se conoció un fallo de la Justicia que obliga a la Nación a no retener coparticipación para afrontar el pago del bono emitido por EPEC para financiar la central Pilar”. Por otro lado, sostiene que “La Corte rechazó el per saltum y mantuvo la cautelar” en el caso de la denominada “Ley de Medios”.
En el mismo sentido, Hoy Día Córdoba da continuidad a la polémica por la nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y asegura que “La Corte Suprema castigó al Gobierno”. Asimismo, agrega que “Luego del paro, los bancos atenderán hoy con normalidad”.
Castigos al día

Secundan la “Ley de Medios” y hacen foco en la Terminal
La dispersión también domina los titulares secundarios. Sin embargo, La Voz y La Mañana coinciden en advertir sobre la “polémica” generada en torno a la adjudicación de la estación de ómnibus.
Los matutinos del Grupo Clarín, en tanto, se fijan en la nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
La Voz advierte que “La adjudicación de la Terminal genera una fuerte polémica” y suma que “La Corte rechazó el ‘per saltum’ y ratificó la cautelar”.
Día a Día lo sigue con “La Corte bajó el ‘per saltum’ y sigue la cautelar”.
La Mañana alerta que “Ahora la Terminal se inunda de bronca”.
Puntal se diferencia del resto y anuncia que “Con los taxistas en la puerta del Concejo, se aprobó la suba tarifaria” en Río Cuarto.
++++++++
Tras el paro bancario anuncian que hoy la actividad en Córdoba será normal

La Voz del Interior afirma que “Tras el paro, la actividad en los bancos hoy será normal”. En la bajada detalla que “la huelga tuvo altísimo acatamiento en Córdoba” y advierte que el Ministerio de Trabajo “multará al gremio por violar la conciliación” obligatoria.
Día a Día sale con “Bancos: atención normal” y La Mañana de Córdoba consigna que “Tras el paro, hoy vuelve la actividad a los bancos”. No obstante, contrapone que “la Bancaria acató la conciliación obligatoria, pero advirtió que impulsará un paro de 48 horas si no avanzan las negociaciones paritarias”.
Hoy Día de Córdoba se muestra más cauto y desliza con un potencial que “Luego del paro, los bancos atenderían hoy con normalidad”.
Luego de dos días, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) retorna al temario del diario que dirige Guillermo López. Lleva a la firma provincial con un tono negativo.
En la nota firmada por Alfredo Flury advierte: “Para Moody’s, EPEC entra en default y alertan sobre impacto en deuda local”. En el primer párrafo de la nota detalla que “el fallo de la Justicia Federal de Córdoba conocido el viernes último (que obliga a la Nación a abstenerse de retener parte de la coparticipación a la Provincia para afrontar el pago de un bono por U$S 565 emitidos por EPEC para financiar la Central Pilar) fue calificado como un ‘default liso y llano’ por la analista responsable de la calificadora Moody’s”.
Asimismo, cita a Daniela Cuan, analista senior de Moody’s, quien “anticipó que la situación será analizada y admitió que, una vez revisado el escenario, la agencia podría bajar la calificación a EPEC”.
Ley de Medios: en Córdoba ganaron los títulos neutros
Desde el primero de agosto al 20 de diciembre los titulares exhibidos al interior de las ediciones de los diarios de Córdoba, vinculados a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, tuvieron cuantitativamente un mayor enfoque neutral. De un total de 252 encabezados dedicados al asunto, 128 fueron editados en ese tono. De ellos 45 correspondieron a La Mañana de Córdoba, 26 a Hoy Día Córdoba, 24 a Puntal, 16 a La Voz del Interior, 15 a Comercio y Justicia y 2 a Día a Día. En tanto, en la línea negativa a Clarín, estamparon en total 36 rótulos de los cuales 29 aparecieron en el diario que dirige Sergio Vaudagnotto, 5 en el de Ernesto Ponsati, 1 en el Cooperativo y 1 en el matutino del Imperio del sur. Por su parte, el diario de mayor venta sólo publicó 1 titular claramente positivo para el Grupo Clarín. No obstante, de un total de 63 encabezados negativos hacia el gobierno nacional, este matutino lideró la lista con 46 títulos. Puntal y Día a Día dedicaron 8 cada uno a este enfoque mientras que Hoy Día sólo 1. Asimismo, el Gobierno obtuvo un total de 22 menciones positivas de las cuales 14 fueron impresas en La Mañana, 4 en el matutino que dirige Carlos Gamond, 3 en el de Ponsati y 1 en el editado por Guillermo López.
+++++++++++++++++
La concesión de la Terminal de Ómnibus vuelve a calentar el escenario mediático
