LEY DE MEDIOS

Página agrega que la Sala I de la Cámara Federal de Apelaciones en lo Civil y Comercial aceptó el recurso extraordinario del oficialismo y la situación pasará a la Corte Suprema.
GREMIALISMO OPOSITOR AL GOBIERNO
Clarín y Ámbito esperan por la movilización de hoy. Los dos matutinos, desde títulos secundarios, se anticipan a la marcha que el sindicalismo “antikirchnerista” prepara para pronunciarse contra las políticas del gobierno de Cristina Fernández. Clarín explica que la CGT de Hugo Moyano y la CTA de Pablo Micheli “reclaman por Ganancias, las obras sociales y jubilados”. Para Ámbito, la de hoy será “la última movilización en su contra” que enfrentará la mandataria en este 2012.
INFRAESTRUCTURA PORTEÑA

IMPUESTOS PORTEÑOS
La Nación privilegia “críticas” a la suba en ABL y la “justificación” de Macri. En lo más alto de su sábana principal, La Nación resalta el “malestar vecinal” por la suba impositiva en la Ciudad. El diario centenario añade que Mauricio Macri “responsabilizó a la inflación”. Página calcula que “pese a pedir disculpas, seguirá creciendo. Clarín edita el asunto como su “Tema del Día”.
ENTRE LA IGLESIA, LA DAIA Y LA JUSTICIA

FRAGATA LIBERTAD
La embarcación sólo navega por las tapas de los económicos. Durante esta semana, el foco en la Fragata Libertad se ha ido desvaneciendo paulatinamente. Por cierto, sólo Ámbito y El Cronista anuncian hoy en portada que la embarcación llegará a Mar del Plata.
----
MERCADO PETROLERO
A través de títulos de segundo orden ubicados en sus primeras planas, los dos diarios financieros y Tiempo se encargan de priorizar el presente de la petrolera renacionalizada.
En primer término, El Cronista cree que YPF “se quedó corta” en la emisión de los bonos. Mientras tanto, Ámbito y Tiempo se suben al festejo de la compañía, cuyas acciones se incrementaron ayer un “6,6%” o “6,7%”, según señalan respectivamente.
LA VISIÓN DE PAOLO ROCCA
Al pie de su sábana principal, más precisamente en los pequeños títulos del segmento titulado “Además”, el diario fundado por Bartolomé Mitre edita una definición del empresario: “El país perdió la competitividad”. En cambio, el matutino salmón apunta que Rocca anunció una inversión de “u$s 600 millones” pero que, al mismo tiempo, “alertó sobre costos argentinos”.
La Rosada logra que los financieros jerarquicen su pedido a los bancos.

----
OLIMPIA DE ORO
El boxeador Sergio “Maravilla” Martínez, que este año se consagró campeón de los medianos tras vencer a Julio César Chávez Junior, obtuvo ayer el premio Olimpia de Oro, en el que también estaban nominados el futbolista Lionel Messi y el taekwondista Sebastián Crismanich, ganador del oro en Londres 2012.

CASO MARITA VERÓN
Es la quinta vez, en los últimos ocho días, que Página mantiene en el centro de su primera plana los efectos del caso Marita Verón. El matutino festeja porque ayer hubo dictamen en Diputados y se tratará hoy en el recinto “la Ley Marita”, que justamente “endurece” la norma por la trata de personas. Se acopla Ámbito en uno de los títulos de menor jerarquía de su tapa. En espacios de segundo orden, Clarín subraya la “insólita demora” del tribunal tucumano, que todavía no dio a conocer los fundamentos de su decisión –absolver a los trece acusados. Y Crónica resalta que Micaela Verón, la hija de Marita, “elogió” a la Presidenta: “‘A Cristina la llevo tatuada en la piel’”.
EL ASESINATO DEL PEQUEÑO TOMÁS

ASESINATO DE RUCCI
Sorprende el diario más vendido del país porque aparta la mirada del debate por la aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, a pesar de que el juez Horacio Alfonso aceptó la apelación presentada por el multimedios.

Con el valioso aporte de los
amigos y colegas de:
http://www.diariosobrediarios.com.ar/