Sólo dos diarios priorizan el asunto y Hoy Día es el único que no menciona el tema en su portada.
La Voz destaca los anuncios presidenciales sobre Ganancias y Día a Día se fija en los precios.

A excepción de Hoy Día, todos los diarios mencionan el asunto, aunque sólo La Mañana y Comercio lo priorizan. Al respecto, el diario de IVECOR aprovecha para cargar las tintas contra De la Sota y advierte que el mandatario provincial “politizó” el “acto de la producción”. En la misma línea, Día a Día dice que De la Sota “le tiró el auto encima” a Giorgi.
La Voz prefiere hacer hincapié en el “enojo” de la ministra nacional por las críticas delasotistas y remarca que “se fue silbada”. Puntal, por su parte, advierte sobre el “escándalo” desatado en medio de la “pelea” entre la Provincia y la Casa Rosada. En tanto, el Cooperativo es el único que se muestra neutral y sólo dice que De la Sota y Giorgi “se cruzaron”.
En un primer plano, el diario de mayor venta se hace eco del anuncio que realizó ayer la presidenta Cristina Fernández sobre el Impuesto a las Ganancias. Día a Día pone la lupa en el bolsillo de los cordobeses y advierte sobre el precio de los alimentos. Fiel a su tradición localista, Puntal vuelve sobre el plan de viviendas que impulsa el intendente de Río Cuarto, Juan Jure.
La Voz del Interior anuncia que “Medio aguinaldo no tributa pero el mínimo sigue igual”. En la bajada aclara que la jefa de Estado de la Nación “anunció que sobre ese pago no se aplicará el Impuesto a las Ganancias”. En paralelo destaca que “Para salir del país a los 14, se necesitará el nuevo DNI”.
Día a Día advierte que “$ 1.800 es lo que se va por mes, sólo en comida” y puntualiza que “en un cálculo prudente de la Defensoría del Pueblo, una familia de cuatro integrantes necesita entre 58 y 62 pesos por día para desayunar, almorzar, merendar y cenar”. En referencia al cruce protagonizado por De la Sota y y la titular de la cartera de Industria apunta “Le tiró el auto encima”.

Puntal de Río Cuarto abre su edición con “Mil viviendas: fijan fuertes requisitos para las constructoras”. En el centro de la tapa consigna que “La pelea entre la Nación y la Provincia ahora provocó un escándalo en Renault”.
Hoy Día sale con una “advertencia” a la Policía
Los diarios por suscripción vuelven a diferenciarse en el armado de la agenda y mientras Comercio prioriza el “cruce” protagonizado ayer entre el gobernador José Manuel De la Sota y la ministra de Industria de la Nación, Débora Giorgi, Hoy Día presta atención a la “advertencia” lanzada por una jueza de Río Segundo a la Policía de Córdoba.
Comercio y Justicia alerta que “De la Sota y Giorgi se cruzaron en la planta de Renault”. En la bajada detalla que “el gobernador reclamó por la deuda, pidió ‘diálogo’ con la Presidenta y solicitó anular Ganancias a trabajadores”. En tanto, consigna “Giorgi acusó al gobernador de “haber transformado el evento en un acto político”, “fue silbada por los operarios” y “se retiró” de Santa Isabel.
Bajo “Advertencia a la Policía”, Hoy Día Córdoba indica que “una jueza de Río Segundo exhortó a la Policía de Córdoba a ‘respetar las garantías constitucionales’”, “lanzó fuertes cuestionamientos al Código de Faltas” y “anuló todo un procedimiento concretado por la Comisaría de Pilar”.
Aunque desde titulares secundarios, todos los capitalinos, excepto Comercio, advierten sobre la “barbarie” que se vivió ayer en el ámbito deportivo, en el marco del partido entre Belgrano e Independiente. Al respecto, destacan que la “B” vencía 1-0 al “Rojo”, “pero barras” de Independiente “tiraron bombas de estruendo”, una de las cuales afectó al arquero “Pirata”, Juan Carlos Olave, por lo que “el árbitro decidió no seguir”. Así, la prensa local condena el hecho con palabras como “barbarie”, “ataque” y “vergüenza”.
Ganancias y el deporte, ejes de los titulares secundarios
Se hacen eco del anuncio que realizó ayer la presidenta Cristina Fernández sobre el Impuesto a las Ganancias.

Por otro lado, se fijan en el partido amistoso que jugaron ayer la Selección Argentina de Fútbol y la de Arabia Saudita, que terminó sin goles.
La Voz alerta que “La barbarie ganó otra vez” y enfatiza que “la ‘B’ triunfaba y se suspendió”. También, estampa “Argentina, sin brillo en Arabia”. En el centro de la plana cede espacio al gobernador José Manuel De la Sota y a la ministra de Industria de la Nación, Débora Giorgi, y señala que “Enojada con crítica de De la Sota, Giorgi se fue de Renault y la silbaron”.
Día a Día confirma que “El medio aguinaldo no paga Ganancias” y advierte que “A Belgrano lo paran con una bomba”.
La Mañana subraya que “CFK firmó decreto que exime de Ganancias al aguinaldo”.
Puntal dice que Argentina no pudo con Arabia en un partido para el olvido”.
POLÍTICA:
El acto que se llevó a cabo ayer en la planta de Renault de Santa Isabel, Córdoba, para presentar un nuevo modelo de Clio, cobra un giro político y captura la atención mediática a raíz del “cruce” que protagonizaron el gobernador José Manuel De la Sota y la ministra de Industria de la Nación, Débora Giorgi. La mayoría de los diarios coincide en enmarcar el asunto en la “pelea” entre la Provincia y la Casa Rosada. No obstante, exponen diversas interpretaciones del suceso.

Día a Día se muestra más neutral y en la plenitud de la página cuatro Gabriel Esbry advierte que “Presentaban el Clio, y fueron al choque”. Complementa la nota con recuadros en los que exhibe las declaraciones de los protagonistas del “cruce” y suma “El dato” sobre el nuevo “Clio Mio”.
La Mañana de Córdoba desliza un tono crítico hacia el mandatario provincial y alerta que “Frenan a De la Sota que llegó a Renault de campaña”.
Puntal de Río Cuarto sale con “La Pelea Nación-Provincia, ahora con un escándalo en Renault” y Comercio lo sigue con “La presentación del Clio terminó en escándalo entre De la Sota y Giorgi”.
Hoy Día Córdoba prefiere mostrarse menos confrontativo y titula “Giorgi lanzó la producción del nuevo Renault Clio Mío”.
Confirman que la Provincia coló nueva deuda
Destacan que el gobierno provincial colocó títulos de deuda por 94,5 millones de dólares “emisión para la que convalidó pagar una tasa de 8,95 por ciento”.

Asimismo, indica que “el segundo dato positivo es que la Provincia pactó una tasa de interés de 8,95 por ciento, es decir, por debajo del 9,5 por ciento que negoció en julio, cuando emitió la serie I del Boncor 2013”.
Día a Día edita “La Provincia suma deuda en dólares” y puntualiza que “colocó U$S 95 millones, cuando el monto inicialmente buscado era de 50 millones”.
La Mañana y Comercio se muestran menos optimistas y advierten que el gobierno provincial “agotó la opción de endeudamiento de u$s 200 millones aprobada por la Legislatura”. Al respecto, el diario de IVECOR dice que la “Provincia colocó u$s 84,5 millones a una tasa de 8,95%” y el Cooperativo sintetiza que “La Provincia colocó U$S 94,5 millones a 8,95% y agotó el crédito disponible”.
Concursos: siguen con atención las protestas del SUOEM
Día a Día y La Mañana son los únicos que dan continuidad al reclamo que desde el viernes pasado llevan adelante los empleados del Sindicato Unión Obreros y Empelados Municipales (SUOEM), en rechazo al paso a planta permanente de los potenciales ganadores de los concursos que impulsa el intendente Ramón Mestre.
En un breve ubicado en el encabezado de la plana dos, el diario más joven advierte que “continúan hoy las protestas del Suoem”.
En la primera plana de la sección Córdoba, el matutino de IVECOR contrapone que “Pese a asambleas, mañana arrancan las inscripciones para concursos”.
Añade que “el gremio espera reunirse hoy con el intendente Ramón Mestre” y advierte que “sin acuerdo se profundizarán las asambleas”.
El Presupuesto municipal, en la lupa
Los tres capitalinos de venta libre ponen la lupa en el Presupuesto de la Municipalidad de Córdoba para el año próximo.
La Voz destaca que “El Concejo comenzó a analizar el paquete económico para 2013” y hace hincapié en las “dudas de los ediles opositores”. También, cede espacios a las “críticas” por la suba de impuestos.
En un breve, Día a Día estampa “Concejo: analizan el Presupuesto ‘13”.
La Mañana cede espacio al secretario de Economía municipal, Diego Dequino, y presenta “Concejo: se inició debate del Presupuesto y piden la presencia de Dequino”.
Con el valioso aporte de los
amigos y colegas de:
http://www.dsdcordoba.com.ar/