Vestirse en el islam - parte II
Por Ricardo H. S. Elía

El suizo Titus Burckhardt (1908-1984), también nos brinda una visión de los vestidos islámicos hace mil años: «Para hacerse una idea del aspecto que ofrecían las calles de al-Andalus. Conviene saber que el modo de vestir de los hombres y mujeres no se parecía al del norte de África sino al de Siria y Persia. Los hombres llevaban como prenda interior una especie de túnica de corte rectangular con mangas amplias. Los hombres se cubrían la cabeza con un turbante, o más frccuentemente con un gorro cónico o un casquete bordado.
Existía además la costumbre de cubrirse en la calle, cabeza y hombros, con un paño fino... Las mujeres, que también llevaban vestido amplio con mangas, se velaban cuando abandonaban la casa» (T. Burckhardt: La civilización hispano-árabe, Alianza, Madrid, 1995, pp. 73-74).
El turbante

Sigue en parte III
Fuente: Fundación Cultural Oriente http://www.islamoriente.com/