Cristina Fernández parece responderle a El Cronista, que ayer saludó el primer aniversario del “cepo”. Página/12 enfatiza la voz de Sabbatella. Capriles sigue cosechando un notorio protagonismo.

“Presión oficialista para imponer a su juez en la ley de medios”, estampa Clarín en su titular central. Registra que “la candidata” del Gobierno para ocupar ese juzgado recusó a un miembro del Consejo de la Magistratura. Advierte que en caso de avanzar la iniciativa, el oficialismo podrá imponer su “jugada”.
Desde un segundo plano, La Nación y El Cronista se suman a esta noticia. El diario centenario, particularmente, edita que el diputado Sabbatella “quedó a cargo del plan oficialista del 7-D”.
Además, Página/12 ofrece un “diálogo” exclusivo con el nuevo titular de la AFSCA, quién reconoció: “‘La ley se va a cumplir sin ningún privilegio y sin ninguna excepción’”. La entrevista se eleva al tope de su primera plana.
Por otro lado, tres matutinos ponderan las palabras de la presidenta Cristina Fernández sobre el “cepo cambiario”. La Nación encabeza: “Pidió la Presidenta no hablar más de ‘cepo’”. Más abajo subraya que afirmó que había una “‘timba cambiaria’”. En su imagen central, el diario edita a la Jefa de Estado saludando a militantes en un balcón interno de la Casa Rosada.
“Volvió a defender Gobierno límite a compra de dólares”, titula Ámbito. En la bajada señala que la mandataria ya había “defendido” las restricciones en su gira por los Estados Unidos y que también negó la existencia de un “cepo”. Agrega también que “quedó la sensación” de que “no se impondrán nuevos límites”.
El Cronista sostiene en lo más alto: “El cepo del que no habla Cristina: ahora pesificaron el giro de remesas al exterior”. Anota que el “cerrojo”, pese al discurso oficial, “sigue achicándose” y que la Presidenta “se mostró contrariada con los medios” al comparar las “restricciones” al dólar “con un instrumento de tortura”.

Al igual que ayer, el candidato a presidente venezolano Henrique Capriles obtiene una alta visibilidad en la agenda porteña. Apuntan que “denunció” al actual mandatario Hugo Chávez por “ayudar a los K” (Clarín), que “ya se muestra como ganador” (La Nación), y que “quiere tomar distancia de Irán y cobrarle a Cuba” (El Cronista).
En menor medida, tanto Ámbito como El Cronista anticipan que Antonio Caló (UOM) será el nuevo jefe de la “CGT Balcarce” y se detienen en las nuevas cifras de la recaudación de septiembre. Clarín, La Nación y Página/12 se conmueven por la muerte del historiador Eric Hobsbawm.
Entre Cristina y un crimen en Moreno

En espacios secundarios, ambos se detienen en la figura de Juan Román Riquelme, que volvió a la actividad física en un gimnasio de Pilar. Popular se refiere al “cepo” en un segmento menor y en su imagen del día privilegia la situación de San Lorenzo.
Con el valioso aporte de los amigos y colegas de:
http://www.diariosobrediarios.com.ar/
Miniaturas en verde
