En las fotografías centrales de Clarín, La Nación y El Cronista se imponen los efectivos con sus protestas. Sólo Ámbito acentúa la asunción de Caló en la CGT, cuestión minimizada por sus colegas.

Con un titular que se extiende en todo el ancho de su tabloide, Clarín imprime: “Echaron a las cúpulas y negocian un acuerdo”. En primer plano, atiende la situación de la Prefectura Naval y de la Gendarmería e interpreta que “por segundo día consecutivo” el Gobierno nacional “siguió sin poder controlar la protesta desatada por los fuertes recortes salariales”. Agrega que la presidenta Cristina Fernández “habló en la Rosada” pero sin referirse al tema y que los nuevos jefes de las fuerzas, pasada la medianoche, “negociaban con el personal en conflicto”.

“Los Jefes, afuera”, estampa Página en lo más alto de su primera plana y continúa sin editar en su imagen central la protesta de los uniformados. Advierte que desde la Rosada dejaron en claro que “ningún prefecto o gendarme recibirá menos sueldo que el mes pasado”. Y agrega que el “descabezamiento” de la cúpula de las fuerzas fue “para descomprimir la crisis y generar nuevos canales de diálogo”.

En un recuadro de notaria visibilidad que se ubica a la izquierda del titular principal, Ámbito prioriza la posición de la Rosada, que dejó abierta las “sospechas” de una posible “manipulación” en la protesta de gendarmes y prefectos. Al mismo tiempo subraya el “malestar en la sociedad civil” por la ausencia de los efectivos en la calle.
Por otro lado miran al Congreso, porque “llamó a mantener el reclamo dentro de las formas democráticas” (Clarín) o porque “repudió” el “desafío institucional” de los uniformados (Página).
Mientras tanto, Ámbito es el único que jerarquiza otro asunto en su primera plana: “CGT: Asumió Caló; apoyó al Gobierno y verá a Cristina”. En la bajada confirma el anticipo de ayer y plantea que en un documento, el sector “insiste en cogobernar” los organismos de previsión social. Página y El Cronista se suman pero a través de titulares secundarios.

Finalmente, Clarín, La Nación y Página señalan que anoche se suspendió el partido que tenían que disputar la Argentina y Brasil en Chaco por falta de luz. Los dos matutinos más vendidos del país califican el hecho como un “papelón”.
Entre la Selección y el “conflicto”
Ni siquiera la tendencia del día, centrada en la protesta salarial impulsada por la Prefectura Naval y la Gendarmería, logra reunir a los matutinos populares. En primer término, Crónica titula “Papelón mundial” y critica al gobernador Jorge Capitanich por “prometer y no cumplir”, e ilusionar al pueblo chaqueño con el partido entre la Argentina y Brasil, un espectáculo que terminó siendo dominado por el “caos y la desorganización”. En tanto, Popular jerarquiza: “Gobierno relevó a jefes de Prefectura y de Gendarmería”. Pese a destacar las novedades que se impulsaron desde la Rosada, señala: “Siguen las negociaciones para levantar las protestas de los uniformados”.

Con el valioso aporte de los
amigos y colegas de:
http://www.diariosobrediarios.com.ar/
El “papelón” del día
Durante esta semana, los editores de las secciones deportivas especularon con el esquema táctico que iba a elegir el director técnico de la Selección de fútbol, Alejandro Sabella, para disputar el partido revancha del “Superclásico de las Américas”, que enfrenta a la Argentina con Brasil. Por lo tanto se especuló con la presencia de cinco defensores y de un estilo de juego defensivo y poco arriesgado para sacarle ventaja a un rival verdeamarelho que en el partido de ida se impuso por 2 a 1. Con ese antecedente, estos días los diarios pusieron el foco en la previa del cotejo definitorio que se iba a jugar en la provincia de Chaco.
